Una escapada de esquí para iniciar el 2021

La mayor parte de las estaciones de esquí españolas ya están abiertas y permanecerán así, previsiblemente, hasta que la temporada de nieve se acabe. En Andorra, por el contrario, estas no abrirán sus puertas hasta el próximo 3 de enero. No obstante, aunque tendremos que estar atentos a los posibles cierres perimetrales y a las restricciones de movimientos que se puedan aplicar, todo parece apuntar a que, en principio, tendremos la temporada de nieve asegurada.

CONTENIDO PATROCINADO

Por ello, a continuación, repasamos algunas de las mejores estaciones de esquí tanto de España como de Andorra. De este modo, ya podremos contar con algunas ideas para nuestra próxima escapada.

Grandvalira

Localizada en Andorra, Grandvalira destaca sobre otras estaciones por sus grandes dimensiones, ya que cuenta con un total 210 kilómetros de pistas esquiables. Por esta razón, es considerada una de las estaciones más grandes de Europa. Puedes encontrar todas las ofertas de Grandvalira con Esquiades.com.

Asimismo, al igual que otras muchas estaciones, Grandvalira cuenta con su propia escuela de esquí y snowboard, en la que los más novatos podrán aprender todas las técnicas. Además, Grandvalira también tiene un amplio servicio de préstamo de material, por lo que se podrá alquilar allí mismo todo lo necesario para hacer esquí.

Igualmente, aunque es importante consultar las posibles limitaciones impuestas por la Covid-19, la estación de Grandvalira ha contado históricamente con una amplia gama de servicios y actividades que incluyen, entre otras, excursiones con raquetas o carreras en motos de nieve.

Formigal

De todas las estaciones de esquí existentes en España, Formigal es la más grande de todas ellas, gracias a sus más de 180 kilómetros esquiables, repartidos entre seis valles diferentes. Sus grandes dimensiones posibilitan, así, la existencia de numerosas pistas de diferentes niveles, que hacen de Formigal una estación perfecta tanto para los más veteranos como para aquellos que todavía se están iniciando en este deporte.

Al igual que Grandvalira, la estación de Formigal también ofrece a sus visitantes un buen número de actividades lúdicas, entre las que sobresalen el snowbike, las bajadas en trineos tirados por perros o el descenso en colchones circulares. Además, Formigal cuenta con una actividad poco común en otras estaciones: el Ski-Ratrack, una actividad que consiste en ser arrastrado por una máquina pisapistas que dispone de un cable como si fuese un telesquí.

Sierra Nevada

Una de las características más destacables de Sierra Nevada es su amplitud horaria, ya que esta estación permite a sus visitantes esquiar hasta horas más intempestivas que las demás. Asimismo, la estación también cuenta con una serie de servicios orientados al aspecto más lúdico de unas vacaciones en la nieve: servicio de spa, discoteca y pista de patinaje, entre otros.

La estación de Sierra Nevada resulta, asimismo, muy práctica, ya que está diseñada para que el visitante goce de la máxima libertad. En este sentido, gracias a la gran innovación tecnológica experimentada en los últimos años, la estación andaluza permite contratar el forfait directamente a partir de cajeros automáticos. Sierra Nevada también cuenta, además, con un buen número de cámaras de grabación, que permiten visualizar todo lo que está pasando en las pistas en tiempo real. Puedes encontrar todas las ofertas para esquiar en Sierra Nevada en Esquiades.com.

Baqueira Beret

Conocida como la estación de esquí más exclusiva por sus selectos visitantes, la estación de Baqueira Beret tiene el forfait más caro de toda la Península. No obstante, la calidad de sus pistas y servicios, así como sus impresionantes paisajes, hacen que muchas personas prefieran pagar un poco más y pasar unos días esquiando en esta estación.

De hecho, debido a su localización, la estación tiene uno de los mejores mantos de nieve de toda Europa. Situada en el Valle de Arán, la estación cuenta con 146 kilómetros de pistas esquiables y una cuota máxima de 2.610 metros de altitud. Baqueira Beret es, actualmente, la estación de Cataluña con más kilómetros esquiables y la tercera de los Pirineos.

Cerler

Localizada en Huesca, en el Pirineo Aragonés, la estación de Cerler ha sido galardonada con un buen número de premios. De hecho, es posible encontrarla en la lista de las 24 mejores estaciones de esquí del mundo, un reconocimiento al que acompaña haber sido designada como la mejor estación española durante tres años consecutivos.

Rodeada por 60 picos que superan los 3000 metros de altitud, la estación de Cerler cuenta con 79 kilómetros esquiables. Asimismo, Cerler también cuenta con el descenso más largo de España, con 9 kilómetros de longitud.

La estación es ampliamente conocida, además, por disponer de pistas con un gran desnivel, lo que la convierte en una de las estaciones favoritas para los más diestros en la práctica del esquí. En este sentido, Cerler suele ser la estación escogida por todos aquellos que buscan poner a prueba tanto su condición física como sus habilidades con los esquís.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept that my given data and my IP address is sent to a server in the USA only for the purpose of spam prevention through the Akismet program.More information on Akismet and GDPR.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.