Cozumel es uno de los destinos más conocidos de México. Las playas son su principal atractivo pero, cuando nos sumergimos, encontramos un diving apasionante.
Y es que Cozumel es el destino perfecto si buscamos relajarnos en la playa con alguna actividad acuática, como bucear.
La claridad de sus aguas, con más de 30 metros de visibilidad durante todo el año, la cálida temperatura del mar, superior a los 24 grados centígrados, la abundante vida marina y sus paredes submarinas, hacen de Cozumel uno de los mejores destinos mundiales para el buceo.
La puerta de entrada a Cozumel suele ser Cancún y Playa del Carmen, paraísos de los que ya hablaremos en otro artículo. En Cozumel, podemos alojarnos en hoteles de auténtico lujo, y desde allí mismo disfrutar de días de playa y días de buceo. Por ejemplo, justo enfrente del Hotel Intercontinental tenemos uno de los mejores puntos de diving, Paradise Reef, que son varios arrecifes en uno. Este lugar es especialmente atractivo para el buceo nocturno por su proximidad y su abundante vida marina, como pulpos, calamares y langostas.
Espectacular es el diving en la pared de Santa Rosa, que empieza a 20 metros y cae hasta los 43 de profundidad. Podemos ver corales y esponjas y navegar por pasadizos que nos llevan a acantilados sumarinos, cuevas, grutas y túneles.
Palancar Reef es uno de los puntos de buceo de Cozumel más grandes. Ubicado al sur de la isla, hay numerosos lugares para la inmersión. La Herradura es una roca en forma de U, una especie de anfiteatro submarino, con túneles, entre los que nos encontramos tortugas y tiburones de punta negra. En los Ladrillos buceamos entre pináculos y túneles, y en las Cuevas penetramos en pasadizos y catedrales para avistas rayas. La sección más profunda del arrecife más grande de Cozumel comienza alrededor de los 12 metros, y cae para ver corales blandos y anémonas, así como meros gigantes.
Columbia Reef también ofrece diversas experiencias. En la parte menos profunda vemos formaciones de coral que crecen de un fondo arenoso y alberga pargos y barracudas. En la parte profunda, encontramos mesetas de coral imponentes que han sido fusionados en un laberinto de pináculos, grutas, túneles y pasadizos. En nuestra inmersión podemos ver tortugas y rayas águila.
Por último, Punta Sur es un punto de buceo para divers experimentados. La Garganta del Diablo es un túnel en el que los buceadores entran a 25 metros y salen a más de 40 de profundidad. Por el camino podrás ver morenas y langostas. Punta Sur acoge montañas de corales, dramáticas formaciones de arrecife y extraña vida marina, como el pez martillo. Sin duda, de las mejores inmersiones de Cozumel.
Y entre buceo y buceo, podéis disfrutar de días de playa y excursiones por la Península de Quintana Roo, ir a Cancún o a Playa del Carmen y descubrir los restos históricos que nos dejaron los Maya.
Si queréis más información sobre Cozumel o cualquier otro destino de México, puedes contactarme por email a info@consejerosviajeros.com o deja tus comentarios.
Y por favor, comparte este artículo en las redes sociales o dale al Like de tu Facebook.