El verano es, sin duda, el mejor momento para un crucero por las Islas Británicas. No sólo por la cantidad de ofertas que encontramos, si no, sobre todo, por el clima.
Si queremos recorrer las Islas Británicas, dando la vuelta completa en barco, aprovecha el verano. Visitar Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda en un mismo viaje es posible. Este es el crucero por las Islas Británicas.
El principal puerto de salida es Southampton, a unas dos horas al sur de Londres. Podemos combinar el crucero por las Islas Británicas con una visita a la capital inglesa, siempre reconfortante.
Para dar la vuelta completa a las Islas Británcias en crucero necesitaremos 12 ó 14 días. El primer puerto de escala puede ser Newcastle, al norte de Inglaterra, o Lerwick, en las islas Shetland. Necastle no tiene gran atractivo, pero sirve para conocer una típica ciudad inglesa. Las islas Shetland es algo diferente, con su verdes colinas, dramáticos acantilados y los curiosos ponies.
Después, entramos en Escocia. La preciosa y encantadora Edinburgo nos espera. Para visitarla, hay dos puertos posibles: Rosyth y Leith. El más cercano es este último. Rosyth está a 45 minutos de la ciudad. En Edinburgo, no te pierdas su magnífico castillo y la Royal Mile, ideal para recorrer a pie.
Y de Edinburgo, a Glasgow. Esta ciudad industrial tiene la fama de ser el patito feo de Escocia. Sin embargo, oculta grandes atractivos. Pero, realmente, su interés está en ser puerta de entrada a las highlands, las montañas escocesas, impresionantes. Una excursión al Loch Lomond debe de estar en tu agenda al visitar este puerto, donde hace escala en Greenock, a 30 minutos de Glasgow.
Saltamos a otra de las Islas Británicas para hacer escala en Belfast, Irlanda del Norte. Aunque la ciudad tiene gran encanto, sin duda la prioridad es la visita a la Calzada de los Gigantes, Giants Causeway. Impresionante. Se trata de unos acantilados espectaculares con unas formaciones rocosas muy curiosas. No te lo pierdas
La visita a la Calzada de los Gigantes es la excursión estrella del crucero por las Islas Británicas. Está a una hora y media de Belfast. Para disfrutar tranquilamente este paisaje necesitas dos horas. Puedes hacer el recorrido a pie o en autobús. La recomendación, subir a pie por la parte alta y regresar en autobus por la parte baja.
Y después de Belfast, Irlanda es el próximo puerto de nuestro crucero por las Islas Británicas. Escala en Dublin. El puerto se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad. La capital irlandesa cuenta con numerosos atractivos. Un crucero por el río, el Trinity College, su Castillo o el Temple Bar deben de ser puntos imprescindibles en tu recorrido. Y para algo diferente, una visita a la fábirca Guinness o Jameson.
Regresamos a Inglaterra. Liverpool es el siguiente puerto en las Islas Británicas. Nuestro crucero atraca justo en la ciudad, por lo que resulta muy cómodo visitarla a pié. Para mí, Liverpool, es una de las ciudades más bonitas de Inglaterra. La Catedral más grande de Europa nos espera. Su pasado marítimo, la historia de los Beattles y el estadio de Old Trafford completan una extraordinaria experiencia.
Los últimos puertos de nuestro crucero por las Islas Británicas son menos conocidos. Algunos no siempre están en nuestro itinerario. Para mí, el más sorprendente, Holyhead, en País de Gales. Visitar Snowdonia National Park resulta espectacular, una delicia de la naturaleza. Port Meirion es otra sorpresa, un precioso pueblo integrado en su entorno.
Y antes de regresar a Southampton completando nuestro crucero por las Islas Británicas, podemos hacer escala en Plymouth para conocer una típica ciudad del sur de Inglaterra. También podemos visitar el sur de Irlanda, Waterford, aunque carece de interés.
Una buena manera de conocer las Islas Británicas, en crucero. Es la mejor manera de dar la vuelta completa al Reino Unido. Cómoda y agradable.
Si quieres más información sobre este tipo de cruceros o alguno de los destinos del Reino unido e Irlanda, deja tus comentarios o contáctanos por email a info@consejerosviajeros.com
Y gracias por compartir este artículo.
Voy a realizar un crucero por islas británicas en agosto. Preferiría realizar las excursiones en tierra por mi cuenta. Es posible esto? O muy complejo?
Hay empresas para realizar las excursiones en tierra y no tener que tomar las del barco?
Gracias
Hola, Graciela:
Gracias por escribirnos.
Sí es posible realizar las excursiones en tierra por tu cuenta sin tener que tomarlas con el barco. Dependiendo del puerto te será más fácil o más difícil, pero las islas Británicas es uno de los destinos donde más fácil es moverse por tu cuenta. Algunos puertos están lejos.
Si quieres más información, puedes enviarme el itinerario de tu crucero a mi email info@consejerosviajeros.com con las excursiones que quieres realizar y te puedo dar más detalles.
Espero haberte ayudado. Si necesitas algo más, escribe de nuevo.
Saludos,
Voy a hacer un crucero por las islas britanicas en julio en el celebrity silhouette y estoy en silla de ruedas y quiero saber que ropa llevaré y que puedo visitarealizar en mis condiciones. Gracias
Hola, Mayte:
Gracias por escribirnos.
En respuesta a la pregunta sobre la ropa que debes de llevar a tu crucero por las islas británicas, te aconsejo que cuando estés fuera del barco vistas en capas, es decir, con ropa que puedas quitar y poner fácilmente en caso de frío, lluvia o calor. En Julio la temperatura es agradable en las islas británicas, pero siempre puede caer algún chubasco, así que vete preparada para estas sorpresas.
En cuanto a las actividades que puedes realizar y/o visitar en silla de ruedas, dependerá de si estás totalmente confinada a la silla de ruedas o puedes, al menos, bajar y subir del vehículo y caminar algunos metros.
Si es el primer caso, la verdad que se limitan bastante las actividades a realizar y vas a depender de un vehículo especial adaptado para realizar visitas o excursiones. Te sugiero que contactes con el departamento de excursiones a bordo del Silhoutte tan pronto llegues al barco para evaluar la situación y reservar, en caso de que lo necesites, este vehículo especial adaptado.
Si es el segundo caso y puedes caminar algunos metros y/o subir y bajar del vehículo, podrías realizar excursiones panorámicas que incluyan poca actividad física. De acuerdo con el itinerario del Silhoutte, las grades ciudades como Amsterdam, Liverpool, Belfast y Dublin podrías realizar recorridos panorámicas y ver los principales atractivos, ya que es posible acceder al centro en coche. Sin embargo, en los restantes puertos es más complicado. Saint Peter Port, por ejemplo, utilizan tender, por lo que para acceder a la barca tendrás que ser capaz de bajar y subir por tu cuenta, aunque tendrás ayuda del personal. Pero sobre todo Zeebrugge, cuya principal atracción es ver Brujas o Gante, es más complicado, ya que en este caso, por ejemplo, el centro es únicamente peatonal y sólo vehículos autorizados tienen acceso.
Espero haberte ayudado, Mayte. Si necesitas algo más, no dudes en contactarnos de nuevo.
Saludos,
Muchas gracias por todo.
Hola. Me gustaría realizar este tour a mediados o finales de agosto pero me dijeron que el clima no es bueno en estas fechas (llueve mucho). Que me recomiendas si no puedo ir en julio?
Hola, María:
Gracias por escribirnos.
Los cruceros por las islas Británicas se realizan principalmente en los meses de verano, que es cuando menos probabilidades de lluvia hay. El clima es muy inestable en cualquier fecha del año por esta región, pero Junio, Julio y Agosto, junto a Abril, son los meses en los que menos llueve en las islas británicas. Por tanto, si quieres relizar un crucero por las Islas Británicas, el mejor mes diría que es Julio, y Agosto le sigue muy de cerca. Eso sí, siempre teniendo en cuenta la inestabilidad del clima en cualquier época del año en esta zona.
Espero haberte ayudado, María. Si necesitas algo más, no dudes en contactarnos de nuevo.
Saludos,
Hola voy a ir el el celebrity reflection del 13 al 25 de agosto a las islas britanicas y me gustaria me aconsejaras que excursiones puedo tomar por fuera del barco y cuales son las mejores, gracias
Hola, Diego!
Desde Dover, el primer puerto al que llegas, puedes ir a Londres, aunque la capital inglesa requiere más de unas horas para disfrutarla, pero si es la primera vez, podrías ir a Londres. Si no, y buscas algo más tranquilo, Canterbury o los acantilados blancos de Dover son una buena alternativa.
En Inverness, realmente llegas a Invergordon. Desde aquí tienes dos atractivos: el conocido Lago Ness, y el místico castillo de Urquhart, a las orillas del Lago. En un mismo día en tour puedes ver estos dos atractivos y algún castillo más.
Desde Greenock puedes ir a Glasgow fácilmente por tu cuenta, en tren desde la ciudad, ya que atracas justo en ella; o puedes combinar Glasgow con el Castillo de Stirling en un mismo tour, aunque si te gusta la naturaleza, lo mejor es ir a Loch Lomond.
En Belfast puedes ir a la ciudad, que no está lejos del puerto al que llegas, pero lo mejor sería hacerse un tour para disfrutar de la fantástica Calzada de los Gigantes (Giant´s Causeway), una zona preciosa de acantilados.
En Liverpool atracas justo en la ciudad, así que aquí no necesitas excursión realmente si lo que quieres es ver la ciudad. Llegas a pie.
Y algo similar ocurre en Dublin. Atracas más lejos, no para ir a pie, pero puedes llegar fácilmente a Dublín por tu cuenta y visitarla a tu aire.
Y en Cork puedes aprovechar para ver la ciudad o ir a pintoresco pueblo de Kinsale; o si te gustan los castillo, el de Blarney resulta bastante interesante.
Estas serían las mejores opciones de visita en cada puerto.
Espero haberte ayudado, Diego. Si necesitas algo más, escríbenos de nuevo.
Saludos,