Realizar un crucero por New Zealand es realizar un crucero por la naturaleza para ver una tierra de espectáculos naturales únicos: impresionantes fiordos, actividad volcánica, abruptas montañas, praderas verdes y lugar de filmación de la trilogía de El Señor de los Anillos, con sus espectaculares escenarios. Aquí os mostramos qué podéis ver.
Empezamos nuestro crucero por New Zealand saliendo de Auckland, la ciudad más importante del país, que no lo la capital. Auckland tiene su atractivo, aunque no deja de ser una gran ciudad, núcleo de distrito financiero y con un importante puerto marítimo (clicka sobre las fotos para ampliarlas).
Un paseo por la ciudad nos permite hacernos una idea de esta urbe, aunque mucha gente la utiliza como punto de entrada y salida y se van directamente a uno de sus mayores espectáculos, Waitomo Glow Worm Caves, unas gigantescas cuevas en completa oscuridad llenas de luciérnagas que iluminan numerosos puntos. Es una postal única que también podemos ver en Bay of Islands, otro puerto de escala en nuestro crucero por New Zealand. Y es que en nuestro recorrido vistaremos tanto la isla norte como la isla sur del país.
Partiendo de Auckland, nos dirigimos hacia el norte y nuestra primera escala es Bay of Islands que, como su propio nombre indica, es una bahía repleta de islas. Es un sitio precioso, al que es muy recomendable llegar viendo la entrada desde la cubierta del crucero. Las numerosas islas verdes contrastan con el azul del mar y el blanco de las nubes del cielo, formando una escala de colores preciosa. En este puerto, en el que estaremos anclados y al que tendremos que llegar con los tender, los servicios de lancha que nos llevan a tierra, hay varias opciones de visita. Russell es un precioso pueblo de la época colonial británica que cuenta con mucha historia, al ser uno de los primeros pueblos ocupados en New Zealand; de hecho, cuenta con la iglesia, la gasolinera y el bar con licencia para servir alcohol más antiguo del país.
Sin embargo, el principal atractivo de esta escala es visitar las Glow Worm Caves, un espectáculo increíble. Cuando entras en esas enormes cuevas totalmente a oscuras y los ojos se empiezan a acostumbrar a la oscuridad, comienzas a vislumbrar cientos de miles de pequeñas luces que proceden de miles de luciérnagas. No te lo pierdas. Si os gusta la historia, en Waitangi se encuentra el lugar donde se firmó la fundación de New Zealand.
Otra opción es visitar los milenarios y gigantescos árboles Kauri, remar con maorís en barca tradicional maorí hasta las Haruru Falls o hacerse un crucero por el Hole in the Rock, un enorme e impresionante arco de piedra en medio del mar, y nadar con delfines.
Dejamos Bay of Islands y nos dirigimos a Tauranga, todavía en la isla norte de New Zealand. Aquí el principal atractivo es Rotorua, una zona termal de gran actividad volcánica. El país está todavía en crecimiento debido a la constante actividad de los volcanes sumergidos, por lo que aquí podemos descubrir los geiseres y sus impresionantes erupciones a más de 50 metros, lagos con agua hirviendo o charcas de barro en erupción. El parque de Te Puia es el más conocido, pero Hell´s Gate o Waiotapu valen la pena su visita. Además, es lugar de tradiciones maorís, la cultura tradicional neozelandesa, por lo que podemos ver algún poblado que conserva el estilo de vida maorí, como Tamaki Pa Village, muy recomendable. También en este puerto podemos visitar el Hobbitton Movie Set de la película El Señor de los Anillos, del que ya hablamos en otro artículo.
La siguiente parada en nuestro crucero puede ser Napier, aunque no todas las navieras la incluyen. Resulta un pueblo muy curioso de visitar, dominado por edificios construidos en Art Decó que conservan su colorido y originalidad. También podemos escaparnos a Hawke´s Bay para ver bellas zonas montañosas o hacernos una cata de vinos. En el pueblo celebran cada año un festival Art Decó en el que todos los ciudadanos visten sus mejores galas.
Antes de llegar a la isla sur, la última escala en la norte es Wellington, la capital, la ciudad del viento. En su centro se encuentra el Te Papa Museum, el Museo Nacional de New Zealand y uno de los más importantes del mundo. Su distrito financiero está compuesto de grandes edificios que no son muy llamativos, aunque la zona del puerto ofrece un agradable paseo. Podemos escaparnos al monte Victoria para tener una preciosa panorámica de la ciudad o al jardín botánico, aunque mi recomendación es hacerse un safari por la costa para ver espectaculares acantilados y llegar a una poblada colonia de focas.
Pasamos a la isla sur, y nuestra primera parada aquí es Akaroa, un pequeñísimo pueblo de menos de mil habitantes. Antes se atracaba en Christchurch, pero el terremoto de 2011 destruyó prácticamente toda la ciudad, incluyendo el puerto. El pueblo de Akaroa resulta curioso, pero su mayor atractivo es que sirve de punto de salida a excursiones que te llevan a la Tierra Media, donde se rodó El Señor de los Anillos. El paisaje que observas te va a dejar boquiabierto, con impresionantes zonas montañosas que se combinan con enormes praderas verdes pobladas por miles de ovejas. En New Zealand hay más ovejas que habitantes, ya que el país cuenta con 4 millones de ciudadanos y más de 12 millones de ovejas.
Akaroa ofrece muchas posibilidades en cuanto a tours, pero yo me decanto por el tren TranzAlpine, que te lleva por paisajes impactantes. Si os gusta el turismo negro, podéis ver los efectos destructivos de un terremoto en Christchurch.
Dejamos Akaroa y llegamos a Dunedin, punto de salida para una de las mejores excursiones que puede hacer el ser humano: cruzarse New Zealand de costa a costa para llegar al Parque Nacional de los Fiordos, haciendo noche en Queenstown. Dunedin es una ciudad universitaria sin mucho atractivo, salvo su estación de tren, que dicen es el edificio más fotografiado del país.
La Península de Otago es de visita obligatoria si nos gusta la naturaleza y la vida salvaje, para ver focas, pingüinos y albatros. Pero el tour de dos días y una noche que cruza el país te lleva a través de impresionantes paisajes, curiosos pueblos mineros abandonados por la fiebre del oro, visita a viñedos tradicionales, la posibilidad de hacer bungy jumping en el lugar donde nació y deleitarse con un espectáculo natural impresionante atravesando el Fiorland National Park.
Después de ver un paisaje nunca visto en otro lugar, de abruptas montañas rocosas y cascadas de agua, llegas al Milford Sound, un fiordo donde el barco de crucero te está esperando para embarcar. Eres la envidia de los pasajeros que no han hecho este tour, ya que tus vivencias son imposibles de compartir por mucho que las cuentes o muchas fotos que muestres.
Un crucero por New Zealand es una inmersión en la naturaleza, una impresionante experiencia de fiordos y actividad volcánica. Si quieres saber más sobre barcos o navieras que hacen este recorrido, cómo o dónde reservar o época del año recomendada para hacer el crucero, puedes dejar tus comentarios o escribirme un email.
ruego informacion sobre las excursiones en tierra
Hola, Salvador:
Hay una gran variedad de excursiones en tierra, de diferentes tipos: aventura, sightseeing, naturaleza, la Tierra Media y El Señor de los Anillos… ¿Qué te parece si me escribes a mi email info@consejerosviajeros.com contándome cuáles te interesan o te gustan más y yo te recomiendo las excursiones que mejor te encajarían? O si prefieres un listado de todas las excursiones en tierra, dime qué puertos te interesan y yo te hago llegar un detalle de todas las excursiones en cada puerto.
Espero tu email a info@consejerosviajeros.com y te cuento todo en detalle.
Gracias y saludos,
me gusta tu publicacion
Muchas gracias, Salvador. Da gusto recibir el reconocimiento que quien nos lee. Gracias!